LOS PRIMEROS ESTADOS EN EL CERCANO ORIENTE y EN AMÉRICA.
Cercano Oriente es el nombre que recibe la región donde convergen tres continentes- Europa, Asia y África- .Por sus condiciones ambientales, fue uno de los lugares donde florecieron las primeras civilizaciones, que luego influenciaron en toda la zona del Mar mediterráneo y en nuestra Cultura Occidental.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYIA-kNKpYHUUMVVAXYvJYK-6D3nr-iQSUxZzamp4B8BNNb2r-itU33iSMGw5wDhe3hyV8-NdYwI8LTlaxdcpJDyhgxLRTybFSUfOoxv4jTv4FEQz0nZ3ZF5PUyiPZD7wjF52awOXxtlcV/s1600/cuneiforme.jpg)
Cercano Oriente es el nombre que recibe la región donde convergen tres continentes- Europa, Asia y África- .Por sus condiciones ambientales, fue uno de los lugares donde florecieron las primeras civilizaciones, que luego influenciaron en toda la zona del Mar mediterráneo y en nuestra Cultura Occidental.
La MESOPOTAMIA ASIÁTICA está surcada por dos grandes ríos : El Tigris y el Éufrates. El suelo es féretil, las lluvias son suficientes y permiten la agricultura.
Hacia el año 6000 a. C. muchos pueblos de distinto origen se asentaron en estas tierras y formaron aldeas y pueblos prósperos. Sumerios, Acadios, Babilonios, Persas. De tal modo, a través de los siglos fueron mejorando las técnicas de cultivo y generaron sistemas de riego con diques y canales que llevaban el agua a los campos.
Sistema de canales en Mesopotamia
EGIPTO, se encuentra en el norte de África, es una zona desértica pero cuenta con un importante río: EL NILO. En el valle del río Nilo, las tierras son muy fértiles debido a las inundaciones anuales que dejan una capa de limo (barro) sobre sus márgenes. Los egipcios conocieron y manejaron las inundaciones para usarlas a su favor y lograr abundantes cosechas.
La crecida anual del Río Nilo
América.
Hacia el 7000 a. C. Los habitantes del valle de México ya practicaban la agricultura. Las primeras plantas cultivadas fueron la calabaza y el pimiento. En el 2000 a. C. Se comienza a plantar Maíz.
Las técnicas de riego recién aparecen en América entre el año 300 y 200 a. C.
En Sud América, se desarrolló un sistema de canales y andenes o terrazas en las laderas de las montañas. se cultivaban Papas y Maíz.
MESOAMÉRICA es la región que abarca desde el centro del actual México hasta lo que hoy es Nicaragua y Honduras en Centro América. Algunas de las culturas más avanzadas de esta región fueron los LOS OLMECAS, TEOTIHUACANES, MAYAS Y AZTECAS.
Los Olmecas, fueron los primeros en construir ciudades en la región, practicaban la agricultura desmontando la selva húmeda . El clima templado y las frecuentes lluvias del golfo de México, les aseguran hasta el día de hoy, el mayor volúmen de producción de cereales.
Sistema de roza para despejar la selva
Chinampas: islas artificiales construidas por los Aztecas en los lagos
LA REGIÓN ANDINA recorre la costa sudamericana del Océano Pacifico y fue el escenario de numerosas civilizaciones. La zona de los andes centrales, ( el Actual Perú y Bolivia) alojó a las civilizaciones más antiguas de Sudamérica: CARAL, CHAVIN, MOCHE, NAZCAS,TIAHUANACO Y finalmente LOS INCAS. todas estas culturas alcanzaron grandes conocimientos de arquitectura, agricultura y astronomía.
Sistema de terrazas para cultivar en la ladera de las montañas.
Éste es el origen de las CIVILIZACIONES HIDRÁULICAS, hacia el 3000 a.C. Llamadas así porque pudieron dominar y emplear los ríos para el desarrollo de la AGRICULTURA COMPLEJA.
Este cambio permitió producir más comida de la que necesitaban, UN EXCEDENTE DE ALIMENTOS, que utilizaron para comerciar y obtener productos que ellos no producían o no conseguían en sus tierras, como minerales o metales de las montañas.
La construcción de diques y canales, era una obra que necesitaba gran cantidad de trabajadores, materiales, animales de tiro y técnicos que organicen esa tarea. Un grupo de personas comenzó a especializarse en la tarea de organizar y dirigir. Y los oficios fueron especializándose también, al mismo tiempo. Comenzó la DIVISIÓN DEL TRABAJO y LA FORMACIÓN DEL ESTADO. Un grupo de dirigentes y funcionarios que pertenecían a una clase privilegiada, residían en LAS CIUDADES. Eran los miembros de la sociedad que tomaban las decisiones más importantes, y que también controlaban el uso de los Excedentes de producción. Era necesario entregarle alimentos a los trabajadores que se dedicaban a la construcción y a todos aquellos que no trabajaban en el campo. como los capataces y jefes.
El éxito de la agricultura, estaba asociada al conocimiento del clima y de las estaciones del año. Para eso fue necesario observar el cielo y conocer el movimiento de los astros. Esas observaciones llevaron a crear un culto a los dioses relacionados con los planetas.
Los 5 planteas visibles, más el sol y la luna son los dioses que aparecen en todas las religiones antiguas.
Fue la Administración del estado y la contabilidad lo que impulsó la creación de un sistema de registro que dio origen a la ESCRITURA, aunque no todos los pueblos que desarrollaron civilizaciones, utilizaron sistemas de escritura. Para Organizar la vida en sociedad se redactaron leyes y se organizó una religión asociada al estado.
Cada
ciudad contaba con su propio gobierno. Poseían un templo, palacio y murallas
defensivas. Se encontraban rodeada por aldeas agrícolas. Era el lugar de
residencia de la clase privilegiada.
En el templo residían los sacerdotes,
artesanos, escribas. Había depósitos, almacenes, talleres, etc.
Ilustración que representa la antigua ciudad de Babilonia en Mesopotamia. Las murallas, los canales y las aldeas al rededor.
ACTIVIDAD: CON LOS DATOS ANTERIORES Y DEL SIGUIENTE RESUMEN COMPLETA EL CUADRO.
Completa el siguiente cuadro.
LA ESCRITURA:
La aparición de la escritura y la matemática estuvo vinculada a necesidades de caracter administrativo. Era necesario contabilizar el excedente de alimentos almacenado en los templos y registrar el comercio y el pago de impuestos.
La escritura desarrollada en Mesopotamia, se llamó escritura CUEIFORME. Llamada así por tener forma de cuña. Escribían sobre arcilla con una cuña o punzón y luego las dejaban secar. Surge hacia el 3000 a. C. y es una de las más antiguas. La obra de literatura más antigua que se conoce es "La Epopeya de Gilgamesh" escrita por los Acadios. El Rey Hammurabi de Babilonia, mandó redactar hacia el año 1800 a. C. el primer código de leyes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYIA-kNKpYHUUMVVAXYvJYK-6D3nr-iQSUxZzamp4B8BNNb2r-itU33iSMGw5wDhe3hyV8-NdYwI8LTlaxdcpJDyhgxLRTybFSUfOoxv4jTv4FEQz0nZ3ZF5PUyiPZD7wjF52awOXxtlcV/s1600/cuneiforme.jpg)
Casi al mismo tiempo aparece la escritura En Egipto. Allí desarrollaron un tipo de papel, llamado papiro a partir de los tallos de una planta. Escribían con tinta y pincel. O tallando sobre roca en los monumentos. Su sistema era JEROGLIFICO, mezclando ideas y sonidos en signos o dibujos.
En América Mayas y Aztecas tambien escribían con Jeroglíficos. Se tardó mucho tiempo tiempo en descifrarlos y todavía queda mucho trabajo para conocer toda su escritura. Los mayas tenían un calendario astronómico perfecto. Y el Popol Vuh es su obra religiosa
más importante.
Los Aztecas tenían mapas y muchos textos religiosos y de astronomía.
Los incas contaban con un sistema de nudos, en sogas llamados Qipus. Las lanas de distintos colores significaban elementos y los nudos cantidades. Es un sistema de Protoescritura. O anterior a la misma.
ACTIVIDAD:
ELIJE UN TIPO DE ESCRITURA Y REPRESENTA TU NOMBRE, TU EDAD, O ALGUNA COSA QUE TE REPRESENTE.
¿SABÍAS QUE LOS SIGNOS DE ZODÍACO Y LOS HOROSCOPOS FUERON DISEÑADOS POR LOS BABILONICOS?
¡¡PODES USAR TU IMAGINACIÓN!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario