jueves, 20 de octubre de 2011

Los juegos olímpicos en la antigua Grecia

     
                                                                                                                                                

ACTIVIDAD:

 Elige un capítulo de la serie Campeones de Olimpia del 1 al 7 y otro del 8 (1°parte) al 10.Para verlos, simplemente cliquea sobre el título de la actividad o busca el vínculo al final del cuestionario. En ellos observarás cómo se reprodujeron, en la actualidad, los juegos olímpicos de la antigüedad. Atletas de distintos países se enfrentan en juegos con técnicas y reglamentos antiguos, reproduciendo en todo, las características de la vida en los siglos VII al IV a.C. en Grecia.

 Responde las siguientes preguntas:
  1. Capítulos seleccionados:
  2. ¿A qué paises pertenecen las delegaciones de atletas que participan en el capítulo?
  3. ¿Qué diferencia hay entre las características de la vida cotidiana antigua y actual que se observan?
  4. ¿A qué técnicas gimnásticas antiguas debieron enfrentarse?¿ Qué diferencias notas con las actuales?
  5. ¿Se observan actividades que realizaron en su tiempo libre?
  6. ¿Participan mujeres? ¿ Qué roles cumplen?
  7. Escribe las palabras de origen griego que se hayan mencionado o explicado.
  8. Nombra a los atletas griegos que se hayan mencionado durante el capítulo.
  9. Según lo que testimonian los atletas,¿Cuál es la mayor dificultad a la que se enfrentan?
  10. Según tu opinión,¿Qué es lo que más te agrada y lo que menos de la vida en la antigüedad?
Responde en la sección comentarios. Recuerda identificarte con tu nombre, apellido y curso.

http://youtu.be/nO2sFP_RCBw   

    11 comentarios:

    1. Nombre: Verónica Robledo
      Curso: 1°3a
      Respuestas:
      1)"Campeones de Olimpia cap.1 (resumen)" "Campeones de Olimpia cap.2"
      2) Alemanes-Españoles
      3) las diferencias son: En la antigüedad se dormían en carpas, entrenaban con ladrillos, bolsas y jabalinas y su espacio de entrenamiento era un lugar amplio con arena y escarpadas montañas, practicaban lanzamiento de disco, lucha, etc. se vestían con tela de cuero y nada más. Ahora es diferente se entrena en gimnasios con pesas, bolsas de boxeo, maquinarias de ejercicio hoy en día se vive en casa, edificios o chosas, etc....
      4) Sus prácticas con jabalinas eran tácticas muy buenas para tirar la lanza más lejos(ataban una soga de cuero finita a la jabalina, la enroscaban en la lanza con su dedo y al lanzarla la soga se desenrosca en el aire y va a una velocidad muy lejos, y en cambio ahora La jabalina debe lanzarse por encima del hombro o del brazo para lograr un mejor lanzamiento... después el entrenamiento de músculos lo realizan con ladrillos y bolsas de boxeo... y ahora se utilizan las pasas,...también las bosas de boxeo...,maquinas de hacer ejercicio, etc.
      5) si, entrenan lanzamiento de jabalina.
      6) no, ninguna…
      9) que extrañan a su familia y su hogar… el duro entrenamiento… y el que no están acostumbrados a caminar descalsos…
      10)Bueno… a mi lo que me llamo la atención fue la táctica que realizaron en el lanzamiento de jabalina a atar esa soguita de cuero alrededor de la lanza… para facilitar el lanzamiento… fue una buena táctica… y pienso que sin embargo las personas de este tiempo sintieron lo que los antiguos atletas sintieron alguna vez… y eso esta bueno… y me imagino lo difícil y feo que es de estar en su lugar… durmiendo en las carpas pasando frio en las noches de lluvia, comiendo pan duro y correr descalzos en su entrenamiento… estuvo muy bueno!!!

      ResponderEliminar
    2. Curso: 1°3a
      Respuestas:
      1)"Campeones de Olimpia cap.1 (resumen)" "Campeones de Olimpia cap.2"
      2) Alemanes-Españoles
      3) las diferencias son: En la antigüedad se dormían en carpas, entrenaban con ladrillos, bolsas y jabalinas y su espacio de entrenamiento era un lugar amplio con arena y escarpadas montañas, practicaban lanzamiento de disco, lucha, etc. se vestían con tela de cuero y nada más. Ahora es diferente se entrena en gimnasios con pesas, bolsas de boxeo, maquinarias de ejercicio hoy en día se vive en casa, edificios o chosas, etc....
      4) Sus prácticas con jabalinas eran tácticas muy buenas para tirar la lanza más lejos(ataban una soga de cuero finita a la jabalina, la enroscaban en la lanza con su dedo y al lanzarla la soga se desenrosca en el aire y va a una velocidad muy lejos, y en cambio ahora La jabalina debe lanzarse por encima del hombro o del brazo para lograr un mejor lanzamiento... después el entrenamiento de músculos lo realizan con ladrillos y bolsas de boxeo... y ahora se utilizan las pasas,...también las bosas de boxeo...,maquinas de hacer ejercicio, etc.
      5) si, entrenan lanzamiento de jabalina.
      6) no, ninguna…
      9) que extrañan a su familia y su hogar… el duro entrenamiento… y el que no están acostumbrados a caminar descalsos…
      10)Bueno… a mi lo que me llamo la atención fue la táctica que realizaron en el lanzamiento de jabalina a atar esa soguita de cuero alrededor de la lanza… para facilitar el lanzamiento… fue una buena táctica… y pienso que sin embargo las personas de este tiempo sintieron lo que los antiguos atletas sintieron alguna vez… y eso esta bueno… y me imagino lo difícil y feo que es de estar en su lugar… durmiendo en las carpas pasando frio en las noches de lluvia, comiendo pan duro y correr descalzos en su entrenamiento… estuvo muy bueno!!!

      ResponderEliminar
    3. Milagros Sanches 1ro 3era T. Mañana.
      1-Capítulo 1 y 2

      2-Alemania, España y Rusia.

      3-La vestimenta era muy distinta a la de la actualidad, las viviendas, las camas eran menos cómodas en esa época. La comida era más precaria, no había tecnología por eso no habían electrodomésticos como para poder prepararla.

      4-Técnicas precarias con elementos rudimentarios como rocas, palos, sacos, guanteras, maderas y también implementaron actividades como lanza de jabalina pero con técnicas muy distintas a las actuales.

      5-En su tiempo libre se divertían tanto como sus ancestros jugando con balones o pelotas y se bañaban.

      6-Algunas mujeres realizaban fiestas teatrales en honor a Dionisio.

      7-

      8-Estefanos - y no vi ninguno más, solo eran españoles, alemanes o rusos.

      9-Que tenían que adecuarse a la vida que sostenían los antiguos griegos y las técnicas diferentes que tenían para entrenar en esa época. Por ejemplo: Cuando corrían, lo hacian descalzos y eso hacía que la planta de sus pies se contracture.

      10-No me agrada casi nada de la vida en la antigüedad, era muy diferente todo. Me gustan las fiestas teatrales que realizaban por las noches alrededor de una fogata.

      ResponderEliminar
    4. Milagros Sanches 1ro 3era T. Mañana.
      1-Capítulo 1 y 2

      2-Alemania, España y Rusia.

      3-La vestimenta era muy distinta a la de la actualidad, las viviendas, las camas eran menos cómodas en esa época. La comida era más precaria, no había tecnología por eso no habían electrodomésticos como para poder prepararla.

      4-Técnicas precarias con elementos rudimentarios como rocas, palos, sacos, guanteras, maderas y también implementaron actividades como lanza de jabalina pero con técnicas muy distintas a las actuales.

      5-En su tiempo libre se divertían tanto como sus ancestros jugando con balones o pelotas y se bañaban.

      6-Algunas mujeres realizaban fiestas teatrales en honor a Dionisio.

      7-

      8-Estefanos - y no vi ninguno más, solo eran españoles, alemanes o rusos.

      9-Que tenían que adecuarse a la vida que sostenían los antiguos griegos y las técnicas diferentes que tenían para entrenar en esa época. Por ejemplo: Cuando corrían, lo hacian descalzos y eso hacía que la planta de sus pies se contracture.

      10-No me agrada casi nada de la vida en la antigüedad, era muy diferente todo. Me gustan las fiestas teatrales que realizaban por las noches alrededor de una fogata.

      ResponderEliminar
    5. Es en esta sección donde deben contestar.

      ResponderEliminar
    6. Verónica: Me gusta mucho tu trabajo. Felicitaciones!
      Milagros: Muy buen trabajo. Ya te hice algunas correcciones en clase. Felicitaciones!

      ResponderEliminar
    7. Nombre: Maisa Trefilio
      Curso: 1º 3º T.M
      1-Capitulos: Campeones de Olimpia cap.2/Campeones de Olimpia cap.3(resumen)
      2- España-Alemania-Francia
      3-En la antiguedad era totalmente diferenate a lo q es la actualidad como por ej:
      *El alimento era mas natural,menos complejo y tradicional.
      *Vivian en carpas
      *La mayoria de los habiatantes usaban tunicas como vestimenta
      *Los medios de transporte eran a caballo a pie o tambien en carretas.
      4-En la antiguedad se usaban elementos rudimentarios como piedras,sacos,bancos,arteras y palos de madera etc.Tambien practicaban cn jabalinas,(el lanzamiento de jabalina de la antiguedad era diferente al de ahora)utilizaban una tira de cuero la cual enrrozcaban en la lanza dejando un hueco donde colocaban los dedos y retorcian la tira de cuero alrrededor de la lanza con lo cual al lanzarla la soga se desenrrozcaba y haci le daba estabilidad y fuerza a la misma.Otra cosa que hacian era pasarce una aceite antes de comenzar los entrenamientos y las competiciones se pasaba en los hombros, el pecho brazos, y espalda este servia para dar elasticidad a la piel y preparar los musculos para la competicion.
      En cambio en la actualidad para ejercitar los musculos se utilizan metodos mas cencillos como ir al gimnacio donde hay maquinas que te facilitan trabajar la masa muscular.Ahora en la actualidad la jabalina debe lanzarse por encima del hombro o del brazo de lanzar.
      5-Se puede ver que luego de cesar la tormenta los atletas se relajan compitiendo con una pelota
      6-Si,cuando cae la noche luego de tantos dias de entrenamiento se aprecia una invocacion teatral de las fiestas en honor de dionicio a quien se le atribuye el descubrimiento de la vid y del vino este espectaculo es realizado por mujeres que tambien esta integrado por hombres.
      7-
      8-Milode Crotona,Ismael,Jaime (No entendi muy bien este punto pero bueno)
      9-
      10-A mi no me gusta mucho la vida en la antiguedad creo que sera poruqe estoy demasiado acostumbrada a la actualidad,como vivir en casas,o lo que es la tecnologia, tambien la comida de ahora,pero sin embargo hay que ponerse en el lugar del otro pienso que se bancaron muchas cosas que ahora en la actualidad no muchos podrian soportarlo.
      Lo que si me agrado fueron las tacticas para hacer gimnacia creo que es una manera bastante casera que cualquiera podria hacer y esta bueno.
      En conclusion para mi la vida en la antiguedad me parece una buena experiencia.

      ResponderEliminar
    8. Ya comente espero que aya llegado porque no veo mi comentario!!

      ResponderEliminar
    9. Muy bien Maisa!! Me encantó. El punto que te pedía los nombres de los atletas se refería a si nombraban a algún atleta griego de la antigüedad.
      Ahora agrego la entrada para Gladiador.

      ResponderEliminar
    10. BELÉN IQUISE 1ro 3ra T.MAÑANA
      1)Cap. 1 y 2.
      2)España, Suiza, Alemania, Rusia.
      3)Su vestimenta era muy distinta que a la de la nuestra, sus viviendas eran carpas, las camas eran incomodas, sus alimentos eran naturales, en esa época no había nada de electrodomésticos ni cubiertos.
      4)Se enfrentaron a las rocas, palos, barro,
      5)Si, durante su tiempo libre ellos se divertían como lo hacían sus ancestros, con la jabalina, jugando con pelotas
      6)No había mujeres.
      7)
      8)Estefanos-Ismael-Jaime
      9)Acostumbrarse a la vida que vivían los antiguos griegos.Cuando trotaban descalzos se les contractura el pie.
      10)De la actualidad casi no me gusta mucho por que no disfrutas del silencio, del aire libre,etc.
      Lo que me gusta de la antigüedad es casi todo el pasto, la lluvia, el lugar, la vista. Sera por que la mayoría de mi vida fui criada en el campo, excepto caminar desnuda y la comida.

      ResponderEliminar
    11. BELÉN IQUISE 1ra 3ra T.MAÑANA
      1)Cap. 1 y 2
      2)Alemania, Suecia,España, Rusia
      3)la vestimenta, las viviendas,sobre todo la comida era muy natural y tradicional,
      En la antiguedad no no habia electrodomesticos ni cubiertos asi que ellos comian con las manos.
      4)se enfrentaban a las rocas, palos, barro.
      hay mucha diferencia con la actualidad ahora no se usan las jabalinas, las armaduras,etc.
      5)entrenaron con la jabalina, se divertian con la pelota y luego se bañaban
      6)no habia mujeres
      7)
      8)estefanos, ismael y jaime
      9)correr descalzos,acostumbrarse a la antigua grecia.
      10)a mi no me gusta mucho la actualidad por el ruido el maltrato verbal, etc. de la antiguedad me gusta casi todo me gusta el pasto verde las montañas el aire libre la tranquilidad, sera por que en mi niñez fui criada en el campo.
      lo que no me gusta de la antiguedad es caminar desnuda y la comida.

      ResponderEliminar