La Cultura Griega en el Mediterráneo.
(Primera Parte)
A partir del año 2500 a. C. diversos pueblos fueron ocupando las islas y costas del Mar Egeo dando inicio a la cultura Griega. Esta cultura, sentó las bases de nuestra actual forma de vida. Su organización y cultura, su apreciación de la belleza, arquitectura, teatro, la literatura, matemática y filosofía, la forma de hacer deporte, formaron lo que hoy llamamos Cultura Occidental.
Vamos a estudiar la evolución de este pueblo, su aporte a nuestra cultura y las diferencias que hoy tenemos con ellos.
Aquí te dejo un Video para que los conozcas. Es parte del trabajo ( 17 minutos)
Exploradores de la Historia: Grecia
Para estudiar la historia de Grecia, lo primero que debemos conocer es lo que llamamos el mundo del Mediterráneo.
El Mar Mediterráneo se encuentra entre el Norte de África, El sur de Europa y el oeste de Asia. Se llama así porque está entre medio de Tierra o rodeado por ella.
Para nosotros es muy importante, como dijimos más arriba, porque allí comenzó nuestra cultura occidental. Veamos qué encontramos en las costas de este mar.
Al sur vemos la costa de África. Y el delta del Río Nilo. Si, Los egipcios también navegaban y comerciaban por el Mar mediterráneo. Al Oeste, está la península Ibérica. Con España y Portugal. En el centro está la península Itálica. Atención!! Alli se encuentra Roma, que estudiaremos más adelante. Y al este, pintada de amarillo, se encuentra Grecia.
Este gran mar se divide en pequeños mares interiores. El Mar Egeo, es donde se desarrolló la cultura griega.
Ahora vamos a ver esta zona.
Como Ves, hay muchas islas y las costas son recortadas, esto se debe a que es una zona montañosa. Los griegos se dedicaron a navegar y comerciar los productos que obtenían de su producción: Mármol de las montañas ( para la construcción), fabricaban una cerámica de muy buena calidad (ánforas y cuencos para guardar alimentos) , frutas como higos y naranjas, producían aceite de oliva muy costoso y vinos muy buenos. Y lo intercambiaban por trigo y cereales de Egipto.
Viñedos y olivares en la Isla de Creta.
Vasija de cerámica decorada.
columnas de mármol griegas..
Distinto Pueblos Indoeuropeos se asentaron en esta zona y formaron distintos períodos en la historia de los griegos. Para estudiar la historia de Grecia la dividimos así.
LA ÉPOCA CRETO-MICÉNICA
Los primeros fueron los Cretenses. ¿Recuerdas del Mito del Minotauro? En la Isla de CRETA, hubo un gran palacio en Knosos. Se cree que ese palacio es el que inspiró la leyenda del laberinto.
En el palacio de Knosos hay muchas pinturas y esculturas de Toros. Era un gran palacio con almacenes muy grandes donde se guardaba el tributo de todas las islas cercanas. La administración se registraba con un tipo de escritura propio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfgII8eZXC1meYozwXoArMWLyZ13mondlcLKhS-FHx7O5aFJBEjvrk4hfbeJ04rsGQYmVTNnewjBq9wIaMD_DBdowZj-U9MiG82nX3ZpGBEY6FitEFYkqrGb-H6WYSab9Rwdbtwn6NPIg-/s0/images.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkOM60EZV4r1OQM-Tp0xbRakyirgbkN_y68vBmMLxZr2SuryRLnEce5bOAgbTofUdFwJxSlyxoW45smjAoj9rUWoK-cQil4USlYnv5H5IvsOigjkrvSXABtjYdqjn_VE1GuYy4mw3gc0-F/w205-h262/knossos21b.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiDfa6iDjrAYl5vY1sM661s7yaw_REIPmHQljQldJ1kFYmz6PZIIbSugwNLSKE6btRm-WndVYmukIWiw_sJCwrYGj6otXCAe6Q8CNmCLsfxwk9asVwf-2V8bm0T6O2raqxOKGeblC3lnOX/w512-h384/Knossos.jpg)
La civilización Cretense abarcó desde el año 2500 a.C. hasta el 1500 a.C. aproximadamente. Cuando , según se cree, que hubo un gran terremoto y la explosión de un Volcán. Ese acontecimiento generó muchos problemas económicos y terminó con la supremacía del sistema político de Creta.
Averigua:
- ¿Por qué se dice que Creta está ubicada en una zona estratégica?
- ¿Para qué utilizaban la escritura los habitantes de Creta?
Hacia el 1800 a.C. Surge una ciudad muy grande e importante llamada MICENAS. Esta ciudad, influyó en las otras ciudades griegas. Los Micénicos, tenían armas de bronce y un sistema de escritura común con varias ciudades griegas fundadas por estos pueblos.
Tiene una muralla que la protegía y una gran puerta de entrada. La forma en que la muralla fue construida nos muestra cuánto sabían de cálculo y arquitectura. En los restos de esta ciudad se encontraron importantes tumbas.
Esta es la puerta de entrada. La Puerta de los Leones. Aunque perdieron sus cabezas con el paso del tiempo.
Te invito a un paseo por la ciudad (3 minuto)
Averigua
3. ¿ Qué es el tesoro de Agamenón?
LA ÉPOCA OSCURA. La llegada de los dorios.
Hacia el año 1200 a.C. llegó un nuevo pueblo Indoeuropeo a la región de Grecia: Los Dorios.
Estos pueblos tenían armas de hierro, más grandes y fuertes que las espadas de bronce de los Micénicos. Y además, peleaban montados a caballo. Esta invasión puso fin a los Reinos Micénicos. Las fortalezas fueron abandonadas, la población se dispersó y disminuyó el comercio. Así desapareció también la escritura. Los Dorios no formaron un estado centralizado, no administraban impuestos y comerciaban en pequeña escala. Por eso no desarrollaron una escritura propia. Como no tenemos documentos escritos para estudiar esta época, los historiadores la llamaron época oscura.
Sin embargo, hay un relato que llegó hasta nuestros días que nos cuenta, cómo se organizaron y cómo se relacionaron los pueblos en este período: La Iliada y la Odisea.
Son los relatos de un poeta llamado Homero. Y es la base de nuestra literatura . Nos relatan la guerra de Troya y el largo viaje de regreso de Ulises a su casa. Sus héroes son recordados hasta hoy. Hector, Aquiles, Paris, Helena, Ulises, Penélope.
Aquiles y Héctor
Si te interesa, te dejo el enlace de una película de 2004. No es parte del trabajo.
Averigua:
4. ¿Qué relatan la Ilíada y la Odisea?