Recuperatorio historia de Grecia y Roma
Tema 1
1. Definición de Polis.
2. ¿Cuál era la polis griega más importante durante el S. V° a. C.?
3. ¿Quiénes eran mayoría en la sociedad ateniense?
4. ¿Qué diferencia existe entre la democracia ateniense y la nuestra?
5. ¿Cómo fue gobernada Roma en sus orígenes?
6. ¿Cuándo comenzó la expansión romana por las costas del Mediterráneo?
7. ¿Por qué se concentra el poder a fines de la república?
8. ¿Por qué era perseguido el cristianismo?
9. ¿Cuál es la consecuencia de la invasión de los pueblos bárbaros?
Tema 2
1. Definición de Democracia.
2. ¿En qué ciudad griega se desarrolló este sistema de gobierno durante el S. V° a. C.?
3. ¿Quiénes eran minoría en la sociedad ateniense?
4. ¿Por qué la democracia ateniense no era como la nuestra?
5. ¿Cuándo comenzó la república romana?
6. ¿Cuáles son las características de este sistema de gobierno?
7. ¿Cuándo logra su mayor expansión el imperio romano?
8. ¿Quiénes fueron los principales difusores del Cristianismo?
9. Nombra algunas de las causas de la caída del imperio.
No olviden rever los videos de Grecia y Roma de actividades anteriores.
En el escritorio del alumno, actividades de historia, van a encontrar textos para este trimestre. file:///D:/Escritorio%20Alumnos/datos/237.html
file:///D:/Escritorio%20Alumnos/datos/recursos/pdf/historia/transicion_edad_media.pdf (Sólo la primera parte : La descomposición interior del imperio Romano.)
En el escritorio del alumno, actividades de historia, van a encontrar textos para este trimestre. file:///D:/Escritorio%20Alumnos/datos/237.html
file:///D:/Escritorio%20Alumnos/datos/recursos/pdf/historia/transicion_edad_media.pdf (Sólo la primera parte : La descomposición interior del imperio Romano.)