lunes, 23 de enero de 2012

Guía de preguntas para el recuperatorio de febrero 2012. 3° trim.


Recuperatorio historia de Grecia y Roma
Tema 1
1.       Definición de Polis.
2.       ¿Cuál era la polis griega más importante durante el S. V° a. C.?
3.       ¿Quiénes eran mayoría en la sociedad ateniense?
4.       ¿Qué diferencia existe entre la democracia ateniense y la nuestra?

5.       ¿Cómo fue gobernada Roma en sus orígenes?
6.       ¿Cuándo comenzó la expansión romana por las costas del Mediterráneo?
7.       ¿Por qué se concentra el poder a fines de la república?
8.       ¿Por  qué era perseguido el cristianismo?
9.       ¿Cuál es la consecuencia de la invasión de los pueblos bárbaros?


Tema 2
1.       Definición de Democracia.
2.       ¿En qué ciudad griega se desarrolló este sistema de gobierno durante el S. V° a. C.?
3.       ¿Quiénes eran minoría en la sociedad ateniense?
4.       ¿Por qué la democracia ateniense no era como la nuestra?

5.       ¿Cuándo comenzó la república romana?
6.       ¿Cuáles son las características de este sistema de gobierno?
7.       ¿Cuándo logra su mayor expansión el imperio romano?
8.       ¿Quiénes fueron los principales difusores del Cristianismo?
9.       Nombra algunas de las causas de la caída del imperio.


No olviden rever los videos de Grecia y Roma de actividades anteriores.
En el escritorio del alumno, actividades de historia, van a encontrar textos para este trimestre. file:///D:/Escritorio%20Alumnos/datos/237.html
file:///D:/Escritorio%20Alumnos/datos/recursos/pdf/historia/transicion_edad_media.pdf (Sólo la primera parte : La descomposición interior del imperio Romano.)


Guía de preguntas para el recuperatorio de febrero 2012. 2° trim.


RECUPERATORIO MESOPOTAMIA Y EGIPTO
TEMA 1
1.       ¿Dónde surgen las primeras Ciudades –estado?
2.       ¿Por qué los pueblos e Mesopotamia necesitaron desarrollar la escritura?
3.       ¿Por qué fue necesario perfeccionar los calendarios?
4.       ¿A qué se llama tributo?
5.       ¿Por qué el Rio Nilo fue tan importante para los egipcios?
6.       ¿Cómo eran considerados los Faraones?
7.       ¿Qué construcciones lo demuestran? ¿Por qué?


Tema 2

1.       Definición de Ciudad Estado.
2.       ¿Cómo se llama la escritura desarrollada en Mesopotamia? ¿Por qué?
3.       ¿Qué función cumplía el templo?
4.       Distintas formas de tributar.
5.       ¿Cómo utilizaban el Rio Nilo los egipcios?
6.       Concepto de teocracia.
7.       ¿Para qué fueron construidas las pirámides?¿Qué relación tienen con el poder de los faraones?


Les recomiendo ver en el escritorio del alumno actividades de geografía.
Introducción a las ciencias sociales. file:///D:/Escritorio%20Alumnos/datos/csocialesmodulo1.html
Este documento les sirve para los tres trimestres.

Guía de preguntas para el recuperatorio de febrero 2012. 1° trim.


Recuperatorio evaluación primeros hombres
Tema 1
1.       Concepto de nómade.
2.       Poblamiento americano: ¿Cuándo ingresaron los primeros pobladores de América?
3.       ¿Cuáles fueron las dificultades que debieron enfrentar las personas del neolítico?
4.       ¿Cómo las solucionaron?
5.       Define con N (neolítico) o P (Paleolítico)
·         Producción del fuego
·         Desarrollo  del bipedismo
·         Domesticación de animales
·         Organización de los primeros poblados




Tema 2


1.       Concepto de sedentario.
2.       Poblamiento americano: ¿Por dónde ingresaron los primeros pobladores  de América?
3.       ¿Cuáles fueron las dificultades que debieron enfrentar las personas del paleolítico?
4.       ¿Cómo las solucionaron?
5.       Define con N (neolítico) o P (Paleolítico)
·         Primeras manifestaciones de arte rupestre.
·         Bandas de cazadores.
·         Cestería y cerámica
·         Invención la agricultura y la ganadería.

Les recomiendo ver en el escritorio del alumno, actividades de Geografía (si, geografía) los temas:
 Reconstruyendo el pasado. file:///D:/Escritorio%20Alumnos/datos/230.html

Poblamiento americano. file:///D:/Escritorio%20Alumnos/datos/338.html